Mostrando entradas con la etiqueta Reto Bake the World. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto Bake the World. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Tortillas de maiz-Reto Bake the World


Con estas tortillas de maíz inauguro mi participación en el reto Bake the World. Con este reto lo que se pretende es conocer los diferentes tipos de panes que existen en el mundo, que son incontables, eligiendo cada mes uno en particular invitando a cada uno de los bloggeros participantes en el reto a reinterpretar el pan elegido. 
Yo los había estado siguiendo durante varios meses sin atreverme a tomar parte en el, pero me decidí tras ver el reto del mes de enero, Pan Payés, que es un pan que nos encanta y del que he hecho algunas de las versiones que los diferentes participantes daban en sus blogs. Así que dicho y hecho, me puse en contacto con las administradoras del blog y aquí esta mi humilde participación en el reto del mes de febrero, al que han correspondido unas sencillas, pero no por ello menos deliciosas Tortillas de Maíz.

La tortilla de maíz es el símbolo más antiguo de la cultura culinaria de México . Sin importar la clase social a que se pertenezca, este tipo de tortilla junto a los frijoles y el chile constituye la dieta básica del 94 por ciento de los mexicanos, lo que significa que se producen unos 12 millones de toneladas al año. Para este reto, las he combinado con mi particular versión de guacamole casero, ya que si un oriundo de ese maravilloso país que es México conociera mi receta, se echaría las manos a la cabeza.
Volviendo a la historia de las tortillas de maíz, su origen es tan antiguo como la historia del propio cereal. Se cuenta que Quetzalcóatl bajó al Mictlán, lugar de los muertos, y allí tomó unos huesos de hombre y de mujer y fue a ver a la diosa Coatlicue. Esta diosa molió maíz junto con los huesos, y con esa pasta se creó a la humanidad. Las evidencias que se han encontrado para ubicar los primeros cultivos de maíz datan del año 7000 a.C. y la  elaboración y consumo de la tortilla tiene una antigüedad similar.

Y ahora vamos con la elaboración tanto de las tortillas de maíz como del guacamole.

Ingredientes:
2 tazas de harina de maíz PAN (se puede comprar en Carrefour)
2 tazas de agua templada
5 g sal

Elaboración:

Para estas tortillas hay que utilizar una harina de maíz especial, yo usé de la marca PAN, no maicena. Es una harina precocida, estilo polenta y la hay mas blanca y otra mas tostada. Yo compré la blanca, pero son iguales en tamaño del grano, solo varía el grado de tostado.
Ponemos la harina en un bol, añadimos la sal y el agua templada y mezclamos bien hasta formar una masa que no se pegue en las manos.
Dejamos reposar unos 10 minutos y preparamos una sartén antiadherente.
Cortamos la masa en unos 10-12 trozos, dependiendo del tamaño de nuestra sartén y hacemos bolas. Reservamos.
Preparamos dos bolsas de congelar abiertas y ponemos una sobre una mesa, encima colocamos una bola, la cubrimos con la otra bolsa y aplastamos por parejo con una bandeja de hornear de cristal para poder observar como se va extendiendo y redondeando de forma casi mágica. 
Cuando este muy fina, y tengamos la sartén bien caliente, la separamos de la bolsa y la pasamos a la sartén, donde damos unos golpes de dentro hacia afuera para que se hagan bien y se abombe un poco. A mi esta parte me salió regular, pero han sido las primeras y nos han gustado tanto, que no serán las ultimas.
Una vez están hechas por un lado, les damos la vuelta con ayuda de una espátula y dejamos hacer por a otra cara.
Al principio es un poco lioso, pero una vez le coges el truco, se hacen rápido.



Aun cuando no están del todo perfectas, salieron muy ricas y acompañadas de mi "guacamole" fue un aperitivo perfecto para celebrar que mi hija había venido a pasar el fin de semana y como es mejor que yo haciendo fotos, fue ella la que tomo las fotos para este reto.

Y ahora vamos a por mi "guacamole", que es muy fácil de hacer y está muy rico.

Ingredientes:

3 aguacates medianos maduros
1 tomate grande
1 cebolla dulce mediana
sal
zumo de limón
1 cucharada de extracto de chile

Elaboración:

Ponemos en una picadora el tomate y la cebolla con el zumo de limón y la sal y picamos bien. 
Pasamos a un bol y mezclamos con el extracto de chile.
Pelamos los aguacates y los chafamos con ayuda de un tenedor.
Mezclamos el aguacate con la picada de tomate y cebolla y mezclamos bien. Tapamos con un papel film y reservamos en la nevera hasta la hora de servir.
Cuando lo vayamos a servir, lo movemos bien para integrar todos los sabores y servimos con las tortillas de maíz que elaboramos anteriormente.






Espero que os guste esta participación en el reto Bake the World. Os voy a dejar su logo y pinchando aquí, podéis conocer todos los detalles. 
Hasta la próxima.